El periodo de confinamiento sacó la versión más creativa de muchas de nosotras. Cocina, repostería, yoga, maquillaje, peluquería… Fueron muchas las destrezas aprendidas en esos meses. Fuisteis muchas las que, durante este tiempo nos habéis preguntado consejos sobre: ¿cómo cortarme el pelo en casa? o ¿cómo teñirme el cabello? Por eso hemos reunido algunos consejos para que te atrevas a montar tu propia peluquería en casa.
1. Cómo cortarme el pelo en casa:
El consejo más importante que te daremos para cortarte el pelo en casa es ir poco a poco, dejando varios centímetros de margen para poder rectificar si te equivocas. Si tu cabello es largo y recto lo tendrás más fácil que si tienes una melena cortada a capas. Aunque resulte obvio, lo más importante para cortarte el pelo a ti misma es tener unas tijeras de calidad. Nuestras asesoras de belleza te recomendarán algunos modelos de dos de las mejores marcas del mercado: Tres Claveles (con precios muy económicos que van desde 12,90 euros hasta 55 euros aproximadamente) o Artero: una marca de peluquería profesional, con precios a partir de 75 euros aproximadamente).
Otra cosa que merece la pena tener en cuenta es la dificultad del corte. Si no tienes formación en peluquería, lo mejor será que te centres en lo básico: córtate las puntas para sanar el cabello, dejando de lado cortes complicados, como el ‘bob’ o el ‘pixie’. Para cortar las puntas de una melena lisa es recomendable hacerlo con el cabello mojado. Sin embargo, en un cabello ondulado será más sencillo hacerlo con el pelo seco. Ve cogiendo mechones entre tus dedos y descargando las puntas con el corte en seco. En el siguiente vídeo, Patry Jordan comparte algunos consejos para cortarte el pelo en casa.
En cabellos rizados, la cosa se complica un poco. Necesitarás unas tijeras bien afiladas, un peine y una goma del pelo. Si tu pelo es rizado, para cortarte las puntas será mejor hacerlo con el cabello seco y con un peine de dientes anchos, que no estire demasiado el rizo para que no caigas en el terrible error de cortar de más. Lleva tu cabeza hacia abajo y peina todo tu pelo hacia la cara. Cuando lo tengas perfectamente desenredado, anúdalo con una goma bien apretada a la altura que quieras cortar las puntas, y corta lo más recto posible. Después suelta la goma y péinate hacia atrás. Divide el pelo en dos partes hacia el pecho y, con tus dedos como guía, retoca las partes que no hayan quedado igualadas.
2. Cómo cortar el pelo a un hombre:
Si estás decidida a cortar pelo a tu pareja o a tus hijos y tienen el cabello corto, lo primero que deberás saber es que existen dos maneras de hacerlo: con tijera o con maquinilla de cortar el pelo. Si te decides por hacerlo con una máquina de cortar pelo, ten en cuenta que la calidad de la misma influirá directamente en el resultado del corte. En nuestras perfumerías y tiendas de peluquería profesional en Ibiza encontrarás las mejores máquinas profesionales de cortar el pelo y nuestras asesoras de belleza están a tu disposición para recomendarte qué modelo se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
Cuando tengas tu máquina de cortar el pelo profesional, toca elegir qué tipo de corte quieres hacer. La opción más sencilla siempre será la del pelo rapado, que consiste en pasar la máquina por toda la cabeza con el mismo número para dejarlo igualado. Nuestro consejo es probar con los números más altos primero e ir bajando el número si quieres obtener un look más corto y fresco. Lo ideal es comenzar por los laterales, haciendo pasadas con la máquina de abajo a arriba para seguir por la parte trasera de la cabeza. Por último, llegaría el turno de la parte superior de la cabeza, que ha de cortarse pasando la máquina de cortar el pelo desde la frente hacia atrás. Para perfilar el contorno y hacer las patillas, solo tenemos que retirar el peine de la máquina para obtener un corte más preciso.
Cortar el pelo a un hombre con tijeras es más complicado que con máquina. Nuestro consejo es que lo hagas con el cabello húmedo, para que resulte más fácil de manejar. Usaremos un peine o los dedos como guía para ir cortando con la tijera. Uno de los cortes más clásicos de caballero combina el uso de la máquina en la parte inferior de la cabeza y la tijera en la parte de arriba. A continuación, te mostramos un videotutorial de Patry Jordan para conseguir este corte.
3. Cómo teñirme el pelo en casa
Voilà! Esta es otra de las preguntas más repetidas, después de ¿cómo cortarme el pelo en casa? Y no es de extrañar. Las canas comienzan a reaparecer, el cabello teñido pierde color y brillo… y tú no puedes esperar más para arreglar la situación. Verte bien a ti misma es muy importante. En este artículo de nuestro blog te contamos qué tipos de tintes capilares existen y cuál es el mejor para tu cabello. Recuerda que, nuestras asesoras de belleza están a tu disposición de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 para atender tus dudas y tomar nota de tus pedidos a domicilio a través de WhatsApp y teléfono móvil: Perfumerías África: 696 07 84 28 / & Boutique Varó: 699 011 070.
4. Tu peluquería en casa:
¡Encuentra los productos que necesitas en Boutique Varó y Perfumerías África!
*Haz clic en la imagen para ampliarla y ver los precios y no dudes en consultarnos cualquier duda que tengas por teléfono o WhatsApp.